viernes, 25 de abril de 2014

la albahaca de aroma dulce ,penetrante y que hace parte de la gastronomía mediterránea, tiene muchos beneficios como por ejemplo: abre el apetito, estimula el gusto y el olfato, y ademas ayuda a que ciertos alimentos no se pudran en el organismo una vez se ingieren; es muy conveniente tener una o varias de estas en casa para deleitarnos con su olor, sabor, y color.


para reproducir albahaca no es difícil ni demorado, el método mas eficiente es la reproducción por esquejes, este se lleva a cabo de la siguiente manera;

1. se consigue albahaca fresca en la plaza de mercado

2. como esta viene en ramas grandes de divide en ramas mas pequeñas haciendo un corte diagonal fino cerca de los nudos del tallo.

3. los puntos donde se han hecho los cortes se untan con cristales de sabila para estimular su crecimiento 

4. se introducen en un recipiente con agua durante el tiempo que sea necesario para que desarrollen raíces, aproximadamente una semana

5. una vez tienen raíces se pueden plantar en tierra dentro de un recipiente o libre y esta crecerá dependiendo de las condiciones.

este proceso se puede llevar a cabo con diferentes especies vegetales, espero que les sea útil.

jueves, 24 de abril de 2014

RABANO

Hola para todos, en esta oportunidad paso a compartirles una información que se;  les sera de gran utilidad  para que la difundan y por supuesto la apliquen.

Ya entrando en materia les quería comentar un poco sobre las propiedades del rábano; como es bien conocido el rábano es una planta de la familia Brassicaceae que se cultiva por su raíz comestible.
Entre sus muchas propiedades tenemos que debido a su alto contenido en agua, los rábanos tiene una fuerte aportación caloricá, es decir unas 16 calorías por cada 100 gramos consumidos, por tal razón forma parte de muchas dietas para reducir de peso.

Este también posee un gran aporte de vitamina C y por consiguiente una acción antioxidante  y benéfica para la formación de dientes, huesos y aumento de los glóbulos rojos, por tal motivo es muy recomendado para mujeres gestantes y en etapa reproductiva.

Cultiva en Casa

A continuación te presentamos una lista de productos que puedes cultivar en casa en los almacigos que te enseñamos a construir, recuerda que después de un tiempo (dependiendo de la planta) debes trasplantar e informarte de la cantidad de sol que necesita tu planta. Para mas información te recomendamos una página que incluimos a final de la lista. Esperamos que te animes, puedes empezar de a poco y verás que fácil y útil será.

miércoles, 23 de abril de 2014

Almácigos

Hay una gran variedad de semillas que se puede sembrar, casi todas las hierbas y hortalizas se producen a través de semilla, a excepción de algunas que nacen de bulbos o tubérculos. Independiente de cuál sea, al momento de sembrarlas deben estar secas, ya que de lo contrario se podría correr el riesgo de podredumbre. En general, tienen distintas épocas de siembra por lo que siempre es recomendable leer las especificaciones del envase para saber cuándo es el mejor momento para realizar los almácigos.
Se puede utilizar una Almaciguera, Bandeja de huevos o vasos desechables para sembrar nuestras semillas.